Oaxaca de Juárez: Aquí viene dios a comer

Esta semana publiqué la primera de 3 entradas sobre Oaxaca que habla sobre cosas para hacer en Oaxaca de Juárez, la capital del estado.

En esa publicación no quise hablar de comida, porque creo que la comida de este lugar merece una publicación aparte porque puedo decir sin lugar a dudas que es el lugar en el que mejor he comido en mi vida.
Cada sentada en una mesa era toda una experiencia de celebración de las maravillas de México y lo que saben hacer con su comida, con sus ingredientes principalmente locales y con la combinación de sabores que van escalando a medida que se va disfrutando de los platos para culminar en dicha absoluta y la certeza de haberse comido y disfrutado una obra de arte.
Y a pesar de que estuve un tiempo largo, estoy segura de que hay muchas más delicias que me faltó conocer, pero eso no es problema porque tengo pensado volver a Oaxaca, a estar, a caminarla, a verla y muy, muy importante: A COMER, ojalá muchas veces porque es un lugar que se robó completamente mi corazón y mi barriga.

En Oaxaca hay comidas de todos los presupuestos y para todos los gustos, yo quiero dividir esta entrada en 3 categorías: lugares para desayunar, lugares para almorzar y cenar y lugares con menú degustación que son más caros, que deben visitarse con reserva y que ofrecen mucho más que buena comida.
Bueno, y al final les dejo una ñapa para los que van a estar mucho rato en Oaxaca y quieren tomarse un descanso de la comida mexicana, como dijo una amiga oaxaqueña: «para cuando quieras descansar de tanto frijol y tanta tortilla».

LOS DESAYUNOS

Desde que tengo uso de razón el desayuno ha sido una de las partes más importantes y favoritas de mi vida, y creo que es un gusto heredado, porque pocas veces he visto a alguien disfrutar más y ser más feliz que cuando mi mamá se sienta a desayunar algo que le gusta mucho.
Así que empecemos este paseo gastronómico como deberían empezar todos los días de la vida: desayunando como los dioses.

BRUNCH EN CRIOLLO OAXACA: En muchos lugares de internet dicen que este es el mejor restaurante de Oaxaca, yo no probé el menú degustación que tienen pero, si es algo mejor que o parecido a el brunch del domingo entonces creo que si es el mejor restaurante de Oaxaca.
Solo quiero decir que si hay algo que no se pueden perder de esta lista es este brunch, el restaurante es hermoso y tiene un patio enorme por donde caminan gallinas y conejos, rodeado de comales, fogatas y todo hecho al momento y a fuego lento.
Yo tuve la suerte de poder probar un poco de todo porque estaba con personas que conocían al chef y nos mandó un banquete de delicias y creo que sería imposible escoger un plato favorito, es que solo de volver a leer las descripciones se me hace agua la boca: enmolada de coloradito rellena de plátano, huevos rancheros con salsa martajada, molletes de quesillo con chorizo y pico de gallo, huevo pochado sobre pan de pulque con tocino, conchas de maíz cubiertas de cenizas… y ni sigo porque ya me dio hambre.
Criollo fue el lugar al que llegué después de no comer 2 días porque me intoxiqué así que fue como salir del inframundo y llegar al cielo, ¡POR FAVOR VAYAN!

CHEPICHE CAFÉ queda en el barrio de Xochimilco, en la parte norte del centro histórico, es un lugar hermoso con un patio grande lleno de árboles con pájaros y ardillas.
Fui varias veces y todo lo que me comí superó mis expectativas: los huevos divorciados son un deleite, los jugos son exquisitos, el café con chocolate y sus «hotcakes» que nosotros llamamos pancakes de maíz azul con arándanos y banano son obligatorios, si son como yo que no son muy de desayunar con dulce, se pueden pedir una sola unidad para comer de postre, probar y disfrutar.

TIERRA DEL SOL A este también fui varias veces porque la verdad es todo tan bueno, y el lugar es ¡tan agradable! si pueden reservar mejor pero si llegan sin reserva, a la entrada los recibe La Atolería en donde mientras esperan una mesa pueden probar todo tipo de atoles calienticos (bebida prehispánica de maíz muy típica de la región).
Después de una espera no muy larga pasan por el frente de un comal grandote en donde siempre están haciendo delicias: tortillas de todos los colores, memelas de 3 masas diferentes y más cositas, suben a la terraza que tiene vista sobre toda la entrada del Jardín Etnobotánico y pasan al lado de las brasas en donde siempre están preparando chocolate delicioso.
No tengan miedo de explorar las combinaciones de los huevos que ofrecen, este no es un lugar para pedir un huevo frito, no solo este restaurante sino esta ciudad completa, déjense llevar y disfruten de la maestría con la comida.

BOULENC es un lugar que está muy de moda, me lo recomendaron mucho y siempre hay que ir con tiempo porque no toman reservas y hay que esperar más o menos 20 minutos para conseguir una mesa.
Tiene restaurante y al lado está la panadería para comprar para llevar y al otro lado está la tienda de conservas y delicias Suculenta que, como dije en la publicación pasada, vale mucho la pena conocer.
Es una panadería con muy buenos panes y buenas opciones de desayuno, pero la verdad al lado de los dos anteriores me parece que es más algo que se puede conseguir en cualquier parte del mundo, en todo caso los panes los pueden comprar para llevar y valen mucho la pena.

CASA OAXACA es un restaurante muy famoso y delicioso que tiene sede en el centro y en la colonia de Reforma, más adelante hablaremos de la cena pero el desayuno es una opción deliciosa también. Yo fui a desayunar a la sede de Reforma porque estaba caminando por ahí y es muy linda, ir en el desayuno es una forma también un poco más barata de visitar este restaurante.

CAFÉ TRADICIÓN es un lugar para ir por un desayuno rápido y bien preparado, es un lugar sin lujos pero que la comida es rica, tienen opciones de desayuno más tradicionales y sirve por si quieren darle un descanso al estómago de la comida mexicana.

FONDA FLORECITA EN EL MERCADO DE LA MERCED este restaurante en todo el corazón del mercado es famoso porque es a donde llevan a comer a muchos músicos que visitan la ciudad y dejan su firma en una pared.
Yo fui al desayuno y quedé con ganas de volver al almuerzo, todo es preparado al momento, es absolutamente tradicional oaxaqueño y los precios son muy baratos, muy recomendado este lugar.
¡Ojo! cuando dicen que algo es picante, es MUY picante, este no es un lugar para turistas, pero la buena noticia es que para casi todo pueden pedir la opción no picante.

SANTA HIERBA queda en Jalatlaco, uno de mis barrios favoritos, y es una muy buena opción para desayunos más saludables pero sin misterios ni radicalismos, tienen un manifiesto en su carta que ¡me encantó! Este se lo van a volver a encontrar más adelante porque también es una muy buena opción para almorzar.

LA CASA DE LA CHEF es un lugar bonito frecuentado por locales que tiene opciones ricas y baratas para desayunar, es un lugar para ir y desayunar rápido con ingredientes frescos y todo muy bien preparado.

No es desayuno pero para tomarse un chocolate muy muy rico les recomiendo pasarse por OAXACA EN UNA TAZA y pedir cualquiera de sus mezclas pero particularmente el chocolate con pimienta rosada.

PARA ALMORZAR Y CENAR

LOS DANZANTES es un restaurante de una casa mezcalera que también tiene sede en CDMX. El lugar es muy bonito y la comida vale la pena, tanto que yo repetí y fui dos veces.
Tuve la fortuna de que me tocara la temporada de chiles en nogada, un plato maravilloso, lleno de ingredientes cuya combinación parece improbable pero que es absolutamente exquisito. Yo solo había oído hablar de este plato en «Como agua para el chocolate» y cuando vi que estaba disponible lo pedí a pesar de que tenía mis dudas y tengo que decir que fue la mejor elección. No exagero cuando digo que se me salieron las lágrimas de la emoción de estarme comiendo semejante delicia.
Los otros platos también son muy, muy ricos y si hay mucha espera para la mesa pueden quedarse en la parte de espera tomándose un coctel Danzantes de hierbabuena que es ñami.

LEVADURA DE OLLA es el hermano chiquito de La Cocina de Humo (de este hablaremos más adelante), es un poco más relajado, se puede llegar sin reserva y es un lugar muy bonito con comida típica de Oaxaca preparada con ingredientes locales y frescos.

CASA OAXACA como les contaba arriba, es uno de los restaurantes más famosos de la ciudad, y la fama no es en vano porque la sede del centro es una casa con una terraza deliciosa con una vista privilegiada y la comida es muy bien preparada. Vale la pena visitarlo y casi siempre hay que reservar.

ZANDUNGA SABOR ISTMEÑO es un buen lugar para probar la comida típica del Istmo de Tehuantepec (la parte más angosta del mapa de México). Muy recomendado el Margarita de mezcal y las enchiladas de mole negro y rojo.

ANCESTRAL COCINA TRADICIONAL es una joyita escondida en el barrio de Xochimilco que queda en una casa muy amplia y acogedora con un patio central. La comida es típica oaxaqueña pero con mini variaciones que la hacen muy interesante. Recomendadísimos los tacos de tripa con camarón, no pregunte qué es tripa, solo disfrútenla.

HUMAR es un restaurante de comida mexicana de mar o como ellos mismos dicen «comida de playa». El restaurante es muy lindo y desde el consomé de camarón de cortesía que te dan al llegar se sabe que la comida va a estar muy buena. Todos los tacos y tostadas son deliciosos y si se cansan de comida mexicana también es un buen lugar para comerse una hamburguesa de carne, de pescado o vegetariana.

MENÚ DEGUSTACIÓN

Estos 3 restaurantes ofrecen la opción de menú degustación y es obligatorio hacer reserva y pagar antes para visitarlos. Si me dieran a escoger uno me iría con Criollo, si pueden escoger dos serían Criollo y La Cocina de Humo, pero si pueden vayan a los 3 porque todos tienen una oferta de comida de no creer.

Como les contaba arriba, no pude probar el menú degustación de CRIOLLO OAXACA y cada vez que pienso en eso quiero auto patearme a mi misma en la espinilla por haberme dormido en los laureles con la reservación, así que les recomiendo que reserven con tiempo para poder disfrutar de las creaciones del chef Luis Arellano que es un genio.

LA COCINA DE HUMO es, como ellos mismos dicen, mucho más que la comida, es toda una experiencia.
Todo es cocinado en fuego, al momento y para pocas personas (nosotras éramos dos y una gatica hermosa que vino a acompañarnos), a medida que van preparando los platos van explicando cómo se preparan y cuáles ingredientes usan.
Los ingredientes además de ser fresquísimos y locales están exhibidos de una forma impecable, razón por la que después de este párrafo van a encontrar una tonelada de fotos de este lugar.
La comida es exquisita y cada plato es especial, lo mismo que las bebidas que son muchas y muy variadas. Es una experiencia única que vale cada centavo.

ALFONSINA no queda propiamente en Oaxaca de Juárez sino cerca al aeropuerto como a 25 minutos del centro. Es una casa campesina en un barrio residencial tranquilo con un patio grande y una decoración que se compone principalmente de los ingredientes que usan y de recipientes de barro.
El menú tiene varios platos y varias bebidas y cada uno es especial. Me encantó que al final nos llevaron un plato con muchos de los ingredientes que usaron para preparar nuestra comida y que muchas veces no conocíamos.

Como les prometí al principio les dejo un par de recomendaciones por si se cansan de comida mexicana, pueden pasar o pedir un domicilio de pizza deliciosa a LA MATATENA o comerse algo saludable y ligero en SANTA HIERBA.

Si de pronto tienen ganas de ir a tomarse unos tragos les recomiendo ir a SELVA, de los mismos dueños que Los Danzantes. O, darse una pasada por la terraza del HOTEL LOS AMANTES que también tiene una comida muy rica y una vista espectacular sobre la iglesia de Santo Domingo. La comida me pareció excesivamente costosa entonces por eso lo recomiendo mejor para ir a probar los cocteles.

Cierro con broche de oro con otro recomendado que es imperdible: Si están caminando y quieren sentarse un rato corto a refrescarse nada mejor que una paleta de mezcal de MEZCALITE POP recomiendo la de granada o la de limón.

Con esto me despido porque francamente me está dando tusa de la comida de Oaxaca y mucho hambre.
Termino diciendo que la comida en este lugar va mucho más allá de alimentarse y de darle energía al cuerpo.
Se trata de mística, maestría, arte, disfrute y placer llevados a otro nivel. Por eso a la hora de planear su viaje pongan en el presupuesto una parte importante para las comidas y bebidas porque de verdad que las experiencias y sensaciones son absolutamente meritorias.
Lo repito de nuevo por si no quedó claro: en Oaxaca de Juárez me comí los mejores platos que me he comido en mi vida y no veo la hora de volver para probar más.

Pronto la última entrada de este viaje sobre las cosas para hacer por fuera de la ciudad en el Valle Central.

Como siempre, si les gustó o les sirvió no duden en comentar y/o compartirlo.

Un comentario sobre “Oaxaca de Juárez: Aquí viene dios a comer

  1. Pingback: El valle central de Oaxaca: La mística de lo artesanal – HISTORIAS DE VIAJES

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s