META, COLOMBIA: LAS AGUAS PRÍSTINAS QUE CONSERVÓ UN CONFLICTO

Hace un año hice un paseo de esos que le cambian la vida a uno cuando fui a visitar las selvas del Vaupés y las orillas del río Apaporis en las profundidades del Amazonía colombiana. De ese viaje, entre muchas cosas maravillosas que dejó, me quedó un grupo de viajeros amigos con los que quiero seguir viajando SIEMPRE, y creo que a todos nos pasó lo mismo, por eso decidimos seguir compartiendo juntos viajes que tengan que ver con naturaleza y sobre todo con explorar los lugares tan lindos que tiene Colombia.
Con este grupo entonces planeamos el viaje que les vengo a compartir hoy: una visita al departamento del Meta en los llanos orientales colombianos, específicamente a los municipios de Mesetas y La Uribe, dos de los más azotados por el conflicto colombiano entre la guerrilla de las FARC, el ejército y los paramilitares.

Leer Más

OAXACA DE JUÁREZ: LA CAPITAL DE LOS COLORES

Creo que nunca antes había hablado por aquí de mi obsesión con el bordado. Empecé a bordar hace como 5 ó 6 años buscando algo que hiciera espectacularmente mal. Soy una persona muy perfeccionista y necesitaba encontrar algo que me encantara hacer pero que no fuera buena haciéndolo, algo que hiciera solo por el placer de hacerlo, no buscando hacerlo bien, y así fue como llegué al bordado que se convirtió en mucho más que un pasatiempo, se convirtió en terapia.

Por aquí me invitaron a escribir sobre eso por si quieren profundizar ese tema.

El hecho es que en la cuarentena del COVID empecé a bordar mis fotos en papel y me enamoré aún más del bordado, y desde ese momento pensé en la posibilidad de irme a algún lado a hacer una residencia de arte enfocada en bordado, y como soy una de las personas más «mexicofílicas» que conozco, naturalmente mi primera inclinación fue irme de nuevo a este país que amo con locura. Me puse a investigar y fue muy claro que el lugar era Oaxaca.


Después de mucho dar vueltas tomé la decisión a principio de este año de irme 5 semanas (3 de residencia y 2 adicionales) para Oaxaca de Juárez, la capital del estado de Oaxaca a hacer una residencia de bordado mexicano.

Leer Más

CABO DE GATA PARTE 2: DE LA ORILLA DEL AGUA AL FONDO DE LA TIERRA

Siguiendo con este viaje por el parque natural de Cabo de Gata en la provincia de Almería al sur de España, les quiero contar de una playa muy particular a la que fui con mi hermano temprano en la mañana para escapar un poco del sol de junio en el desierto.

Se llama la Cala del Carnaje y tiene una característica muy especial y es que está toda cubierta por piedras negras, creería que de origen volcánico por su color y su textura pero no estoy segura y por este tipo de dudas es que me encantaría volver con un geólogo que me explique todito.
La playa no es muy cómoda para ir a pasar el día por las rocas (cada una es como del tamaño de una mano de persona chiquita, léase: yo) pero es muy linda para visitarla y tiene algo que me encantó: uno se sienta en silencio y el sonido que hacen las piedras rodando cuando las olas van y vienen es absolutamente hipnótico. Les dejo un video para que lo oigan y se transporten un ratico, súbanle volúmen.

Leer Más

CABO DE GATA PARTE 1: EL DESIERTO, LAS ROCAS Y EL MEDITERRÁNEO TURQUESA

Ya estando en Marruecos, era imposible no visitar a mi hermano que vive en España. Como les contaba en la publicación anterior, los vuelos largos son de mis situaciones menos favoritas del mundo así que cuando vuelo por más de 6 horas aprovecho para quedarme un tiempo largo y que valga la pena.

Como mi hermano lleva mucho tiempo viviendo en Barcelona, siempre es la base para los viajes al otro lado del Atlántico, y el calor en verano ¡es DURO! así que decidimos escaparnos una semana a un lugar que superó todas mis expectativas.

Leer Más

MARRUECOS PARTE 2: LA COSTA Y UN VIAJE EN EL TIEMPO

Hace unos días les contaba del viaje a Marrakech con El Camino travel y ahora termino este viaje a Marruecos con otros dos lugares muy especiales que visitamos.

El primero fue Essaouira una ciudad pequeña y costera que queda más o menos a 2 horas y media en carro de Marrakech.

Leer Más

MARRUECOS PARTE 1: MARRAKECH, DONDE VIVEN LOS COLORES Y LA LUZ BONITA

Este año me estoy desquitando de todo lo que no viajé durante los dos años de pandemia, y tengo tan buena suerte, que el trabajo con una empresa de viajes que quiero mucho, El Camino travel, me llevó a conocer Africa en un viaje de 8 días a Marruecos.
El Camino es una empresa fundada por una gran amiga colombo-americana que organiza viajes para grupos pequeños (máximo 15 personas) y la idea es visitar los lugares sin hacer necesariamente todo lo turístico sino teniendo experiencias curadas por locales y casi siempre enfocadas al diseño y el arte.
La búsqueda es que sus viajes sean una inmersión cultural en la que se pueda ir un poco más allá de solo ver el país y entender un poco más cómo es habitarlo.

Una de sus premisas es que los viajeros estén presentes en el momento y por eso siempre llevan un fotógrafo para capturar todo lo que está pasando, y en esta ocasión, la afortunada fotógrafa fui yo.

Leer Más

Calanoa Amazonas: A la orilla del Gran río parte 1

A 57 kms río arriba de Leticia, la capital del departamento de Amazonas en Colombia, existe un lugar que es todo lo que está bien con el mundo: construcciones amigables con el medio ambiente (que aquí es selva poderosa) que además son preciosas y se camuflan con el entorno, personal amable y pendiente de todo, comida 5 estrellas con ingredientes de la región, una reserva de 50 hectáreas de bosque intacto e iniciativas sociales que involucran a las comunidades vecinas de Mocagua, El Vergel y Macedonia.

Leer Más

Vaupés – Río Apaporis parte 3: Cerro Guacamayo, Caapi y la (inesperada) vuelta a casa

Me siento privilegiada y feliz de decir que ya sé cómo se ven y se oyen las 5 de la mañana encima de un tepuy.
Se ven como miles de goticas que caen desde muy alto, casi desde el cielo, como neblina azulosa y como musgos de colores brillantes que crecen sobre las paredes de piedra.
Se oyen como muchos grillos y ranas que cantan al unísono en un sonido que es casi como una vibración. Como agua eterna goteando acompasadamente y gritos de guacamayas que sobrevuelan en parejas entrando y saliendo de sus nidos en las rocas.
Mejor dicho, en lugar de buscar palabras para describir lo indescriptible, les dejo este video que hice desde mi hamaca, no a las 5 am pero sí a las 6 cuando salió el sol y el campamento apenas despertaba. Pónganle sonido.

Leer Más

Vaupés – Río Apaporis parte 1: La cama de la anaconda

Hace mucho tiempo que no venía por aquí. Entre la pandemia con su parálisis y la reactivación con su frenesí había sido difícil, sino extraño sacar el tiempo para viajar aparte de los viajes de trabajo.

Este viaje a las profundidades de la selva de la Amazonía colombiana, lo empezamos a planear con Moni, mi amiga y la cabeza y el corazón detrás de Wish, desde mediados del año pasado. Hablamos con los chicos de Colombia Oculta, los operadores de estos viajes que se caracterizan por llegar a lugares poco visitados y de difícil acceso en nuestro país.

Leer Más

Compostaje casero: un viaje de «basura» a fertilizante

Estar en cuarentena en la casa porque un virus maligno está invadiendo nuestro planeta no significa que no se puedan hacer viajes. Y el viaje que les propongo hoy no sólo no tiene huella de carbono sino que además ayuda a reducir el impacto que nuestros desechos tienen en el medio ambiente.

Hoy voy a hablarles del compost casero, de cómo hacerlo y de algunos datos que deben tener en cuenta. Esta publicación es casi lo mismo que dije en el «Live» que hice hace unos días en mi cuenta de Instagram, pero si quieren verme la cara y lo incómoda que estoy ante una cámara pueden verlo por aquí (ojo, dura como 40 minutos porque yo hablo mucho).

Leer Más