Nueva York: Varios viajes, un mismo amor parte 2: Manhattan

Hace poco les compartía la primera parte de mi Nueva York (Brooklyn), que no es el más turístico, pero tampoco el más underground.

Siguiendo entonces con esta línea de pensamiento, hoy acometo el monumental trabajo de escribir sobre Manhattan.
La isla que hizo famosa a esta ciudad no es conocida como «la capital del mundo» por nada. Es increíble la diversidad que se encuentra en esos escasos 59 kilómetros cuadrados, en menos de una tarde se puede pasar por Italia, China, Corea, Japón, Ucrania, Polonia, Puerto Rico, México y Australia, sólo por mencionar algunas de las comunidades que viven y trabajan aquí.
Sólo montar en metro ya es toda una experiencia, si les gusta ver gente como a mí, el festival antropológico mundial está sin duda en el metro de NY.

Leer Más

Nueva York: Varios viajes, un mismo amor parte 1: Brooklyn

La primera vez que fui a NY tenía 11 años, un viaje familiar, hermanos, papás, lugares turísticos y también la primera vez en mi vida que experimenté el invierno. Con chaquetas prestadas y calzas de esas largas que se ponen debajo de los jeans.
Es un viaje que nunca se borra a pesar del tiempo porque desde el día 1 NY me impactó y me enamoró: por su tamaño, por su ruido, por su parecido a las películas, por su diversidad, por sus suciedad y sus infinitas posibilidades, me enamoré de NY a pesar de que no soy amiga de las multitudes ni lo ruidoso.´

Leer Más

Orlando Lado B: Más allá de las compras y los parques temáticos

Hace como 7 años por motivos de trabajo estuve en Orlando unos días y me prometí a mí misma no volver nunca más por allá. ¿Por qué específicamente? porque a pesar de que me crié con pelis de Disney, no soy fanática de los parques temáticos. Y gracias a una fobia tremenda a las alturas, las montañas rusas son mi lugar menos favorito del mundo. Y finalmente porque en general las multitudes, el consumo desenfrenado y el «turismo de plástico» por el que se ha hecho famosa la ciudad, no son santos de mi devoción.

Leer Más

Viaje por la costa oeste de Estados Unidos 5: San Diego

Las últimas entradas del blog han sido de un viaje que hice hace un par de meses con mis papás desde Seattle hasta Los Ángeles en carro. Ese viaje se terminó pero un mes después, por razones de trabajo pasé 5 días en San Diego, el otro pedacito de la costa oeste de EEUU que me faltaba por conocer. Así que les quiero dejar de ñapa, ajuste, regalo, encima, el relato de estos días y mis recomendados.

Leer Más

Viaje por la costa oeste de Estados Unidos parte 4

YOSEMITE NATIONAL PARK

Continuando con nuestro paseo por la costa oeste de EEUU sigo con esta cuarta parte que nos aleja un poco de la costa por dos días para adentrarnos en el país y visitar Yosemite National Park. Conseguir alojamiento dentro del parque es muy difícil, nosotros nos dormimos un poco y como es temporada alta por ser verano, nos tocó dormir en Chowchilla que es un pueblito a 1 hora y media de la entrada del parque. Lo ideal es conseguir dentro del parque o en el pueblo de Mariposa que es el que más cerca queda de la entrada occidental.

Leer Más

Viaje por la costa oeste de Estados Unidos parte 3

NORTE DE CALIFORNIA Y SAN FRANCISCO

Seguimos nuestro camino por la costa de Oregon, que, como mencionaba en la publicación pasada, es como de película todo el camino, paramos, nos metimos por carreteras de un solo carril, yo tomé fotos, mi papá se fumó su pipa y en una de estas nos encontramos con el que sería el mejor almuerzo de todo el paseo: The Crazy Norwegian‘s en el pueblito de Port Orford. El lugar no tiene mucha pinta, es chiquito, con dibujitos en la fachada y manteles coloridos (a mi de entrada me encantó, mi mamá no estaba tan convencida) pero apenas uno entra se da cuenta de que es un lugar especial. Los fish and chips son de campeonato y ni qué decir de las tortas de cangrejo. Y para cerrar con broche de oro: el pie de coco con crema no tengo adjetivos para explicar lo bueno que era…sólo créanme y vayan por favor.

Leer Más

Un viaje por la costa oeste de Estados Unidos parte 2

Retomando la publicación de la primera parte de este viaje, continúo con nuestro recorrido.

PORTLAND Y LA COSTA DE OREGON

El camino de Seattle a Portland es muy bonito, se ven muchos de los bosques de Oregon que mencioné antes, y también muchos cultivos y granjas que no me dejan de descrestar por su extensión y porque son muy tecnificados.

Leer Más

Un viaje por la costa oeste de Estados Unidos parte 1

Hace un par de semanas llegué de un viaje por la costa oeste de Estados Unidos, saliendo desde Seattle, pasando por Portland, la costa de Oregon, Redwood National Park, el norte de California, San Francisco, Yosemite National Park, Monterey, Big Sur, Santa Barbara y Los Ángeles.

Quiero compartir de nuevo en este blog, no sólo las fotos y la experiencia, sino principalmente la parte logística porque es un viaje tan tan bonito que creo que para todos los que les gusta la naturaleza es obligatorio.

Leer Más