Viaje a Islandia en Carro Casa Parte III: Seljalandfoss, Solheimajökull, Skogafoss, Vik, Eldhraun, Skeiðarárjökull, Fjallsárlón y Jökulsárlon

DÍA 3: SELJALANDFOSS, SOLHEIMAJÖKULL, SKOGAFOSS, VIK Y ELDHRAUN

Nos despertamos para encontrar que el clima seguía nublado y lluvioso. Estábamos ya empezando a temer que todo el viaje fuera a ser así porque no se había asomado el sol (como verán más adelante, estábamos muy equivocados) así que con frío nos levantamos y emprendimos el camino de nuevo hacia el oriente.

Llegamos a Selfjalandfoss otra cascada que a pesar de no ser tan grande como Gulfoss tiene su encanto propio porque es alta y delgada y se le puede pasar por detrás viendo una perspectiva muy distinta.
Recomendación! un poco obvio (o no tanto porque G no lo hizo) pero no sobra: ponerse chaqueta impermeable para caminar por detrás de la cascada porque uno sale muy mojado. Al lado hay más cascadas pequeñas muy lindas y en el camino hacia la cascada y en general siempre en el país nos encontramos con paisajes hermosos con pequeñas casitas, tanto que empecé una colección de casitas en fotos!

IMG_7175IMG_2589 IMG_2593 IMG_2595 IMG_2597
IMG_7146 IMG_7179
IMG_7143  IMG_7352

Seguimos nuestro camino entre la niebla y pasamos muy cerca a Eyjafjallajökull, el volcán que explotó hace un par de años paralizando todo el tráfico aéreo de Europa por días, pero no lo pudimos ver porque la niebla estaba muy densa.

Después de que se despejó un poco pudimos ver que a nuestra derecha estaba Solheimajökull una de las ramas de Myrdalsjökull también conocido como «El Glaciar negro» y después de desviarnos un poco por una carretera llegamos a un parqueadero en donde dejamos nuestro carro casa y caminamos unos 30 minutos para llegar al lado del glaciar que es un espectáculo! el colorido, los patrones de la ceniza volcánica sobre el hielo, las montañas casi moradas y llenas de musgo que lo rodean…Todo suma a que sea un paisaje muy imponente y muy recomendado.

IMG_7228 IMG_7242 IMG_7245 IMG_7260 IMG_7265

La lluvia amenazaba con caer de nuevo cuando volvimos al parqueadero y tomamos rumbo oriente hacia Vik, pero antes de llegar, nos volvimos a desviar para visitar otra cascada: Skogafoss que tiene la posibilidad de subir para un camino de escaleras para ver la cascada desde arriba y muchas ovejitas bebés a los lados. Puede parecer cansón ver tantas cascadas pero de verdad que cada una tiene su encanto como pueden juzgar por las fotos.

IMG_2604 IMG_5130
IMG_7198IMG_7221

Después de un almuerzo no muy bueno en un restaurante al lado de la cascada (tratamos de ir a otro que estaba recomendado en Trip Advisor que es el del Hotel Skógar, pero estaba todo reservado para un tour) salimos para Vik un pequeño pueblito justo al sur del glaciar de Myrdalssjökull que es conocido por tener una playa de arena totalmente negra que fuimos a visitar y que es un lugar hermoso inclusive bajo la lluvia y entre la neblina con una vista sobre tres rocas solitarias en medio del mar.
Recomendación! Subir hasta la iglesia y después hasta el cementerio en la montaña que son muy lindos y tienen una vista hermosa de la playa.

IMG_2634IMG_2633 IMG_2636 IMG_7272 IMG_7278 IMG_7281 IMG_7285

De Vik salimos con rumbo a Skaftafell en donde íbamos a pasar la noche y de camino hacia allá nos encontramos a Eldhraun uno de mis lugares favoritos del paseo, es un campo enorme cubierto de lava de una explosión volcánica que hubo en 1783 y que es considerada la más grande registrada en tiempos históricos.
Pero lo más lindo de todo es la capa gruesa de musgo acolchado que cubre la lava dándole tintes verdes fosforescentes a la lava oscura, es un lugar absolutamente extraterrestre! otro de aquellos paisajes islandeses irrepetibles (la mayoría lo son).

IMG_7302 IMG_7322 IMG_7331
IMG_7324IMG_7342
IMG_5178
IMG_7367

Seguimos en la carretera felices de haber visto la zona de lava cuando de pronto vimos en el horizonte los primeros asomos de Vatnajökull , el glaciar más grande de Europa que cubre alrededor de un 8% de la superficie de Islandia.
Ver sus salientes desde la carretera es como magia, uno no puede creer que exista una masa de hielo tan grande… es totalmente surreal.

Finalmente llegamos a Skaftafell al camping a dormir cansados pero felices con todo lo que habíamos visto.
El camping del parque es muy grande y tiene muchas comodidades, electricidad para el carro casa y buenos baños.

Una nota aparte de este día fue que nos tocó cancelar el tour a Landmannalaugar que estaba planeado para el día siguiente porque al ser aún muy temprano en el verano y haber tenido tan mal clima, los caminos estaban cerrados inclusive para los carros 4×4 que habíamos contratado para nuestro tour. Es importante llamar a reconfirmar los tours que uno ha reservado con anticipación porque pueden pasar este tipo de cosas. Fue muy triste tener que seguir sin ver Landmannalaugar (una zona en el interior de la isla con piscinas termales de colores y montañas de todo tipo de tonos y colores) pero no quedaba nada más que hacer…Una razón más para volver!

DÍA 4: SKEIÐARÁRJÖKULL, FJALLSÁRLÓN Y JÖKULSÁRLON

Ya se, el día de los nombres raros, sin duda! Lo más loco es que uno al final termina aprendiéndoselos!!!

Como no pudimos ir a Landmannalaugar, el premio de consolación fue un trekking de dos horas por Skeiðarárjökull una de las puntas de Vatnajökull cuyo nombre traduce literalmente «Glaciar de los cerdos».

Lo reservamos la noche antes cuando llegamos a Skaftafell con Glacier Guides y nos tocó una guía espectacular que hablaba español perfecto porque había vivido en Costa Rica, con ella nos fuimos mis hermanos y yo (el papá se quedó leyendo calentito en el carro casa) con otros turistas a caminar sobre el glaciar.
Para este tour se necesita tener pantalones, chaquetas y zapatos impermeables, sobre todo para el día que lo hicimos nosotros que no paró de llover! ellos los alquilan o uno puede llevar los propios.
La caminada con crampones sobre el glaciar es hermosísima y muy buena para sacar unas fotos increíbles, además la guía explica datos muy interesantes sobre la formación de los glaciares y la razón por la que se forman esos pequeños morros de ceniza que hacen que el glaciar tenga esos visos negros.

IMG_2684 IMG_5197 IMG_5203 IMG_5215 IMG_7377 IMG_7392 IMG_7402 L1030093

Después del frío de la caminada volvimos a nuestra casita con ruedas y arrancamos de nuevo sobre la ruta rumbo a Jökullsárlon, una laguna llena de icebergs al lado del gran glaciar. En el camino vimos un letrero que señalaba un desvío hacia Fjallsárlon y nos imaginamos que sería otra laguna así que nos desviamos, y siquiera lo hicimos porque al llegar al parqueadero del lugar nos dimos cuenta de que era una laguna más pequeña, llena de icebergs y con el gran glaciar detrás en todo su esplendor.
De nuevo: lugar favorito absoluto! justo cuando llegamos al borde de la laguna salió el sol!!! después de 4 días de lluvia y cielos nublados, nos pusimos felices de ver el cielo azul reflejado en la laguna entre las grandes masas de hielo y las texturas del imponente glaciar en el fondo.
Este lugar lo llevaré por siempre en mi memoria como uno de los paisajes más increíbles que he visto y creo que voy a ver en mi vida.

IMG_7449 IMG_7457 IMG_7465 IMG_7484 IMG_7494 IMG_7497

Finalmente llegamos a Jökulsárlon una laguna más grande, con icebergs gigantescos en la que tomamos un tour en bote anfibio que nos llevó entre los icebergs, fue muy bonito y la Recomendación! es irse muy abrigado porque hace mucho frío tan cerca del glaciar y con el viento en el bote.
El último tour sale a las 6 pm, ese fue el que tomamos nosotros y estuvo perfecto para salir de ahí a buscar un lugar en dónde dormir.

IMG_2739

IMG_7912 IMG_7913IMG_7574 IMG_7565 IMG_7556

Como al día siguiente teníamos reservado en la mañana un tour en moto de nieve sobre Vatnajökull, y el punto de encuentro era relativamente cerca a la laguna, decidimos buscar un lugar para dormir cerca de la carretera (graaan ventaja del carro casa) y después de comernos una deliciosa sopa de langosta en el hotel Smyrlabjorg, nos parqueamos detrás de una pequeña colina con una vista que ya quisiera cualquier hotel: 5 puntas del gran glaciar en 180 grados…no tiene precio!

IMG_7626
IMG_5233

Un comentario sobre “Viaje a Islandia en Carro Casa Parte III: Seljalandfoss, Solheimajökull, Skogafoss, Vik, Eldhraun, Skeiðarárjökull, Fjallsárlón y Jökulsárlon

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s