Las últimas entradas del blog han sido de un viaje que hice hace un par de meses con mis papás desde Seattle hasta Los Ángeles en carro. Ese viaje se terminó pero un mes después, por razones de trabajo pasé 5 días en San Diego, el otro pedacito de la costa oeste de EEUU que me faltaba por conocer. Así que les quiero dejar de ñapa, ajuste, regalo, encima, el relato de estos días y mis recomendados.
San Diego es una ciudad de poquitos habitantes pero que está muy ampliamente distribuida. Esto quiere decir que la gente no camina mucho y anda mucho en carro, pero yo anduve a pie por todas partes sin ningún problema.
Los primeros días me quedé en un hotel en el centro que me pagaron mis clientes, el hotel, The Westgate Hotel, es un hotel muy lindo que queda a pocas cuadras del distrito de bares y fiesta de la ciudad que se llama The Gaslight District. Estuve caminando un rato por ahí y hay restaurantes ricos y tiendas bonitas, muchos muchos bares y discotecas. La calle principal es 5th avenue desde Broadway hacia la costa. Es un barrio interesante y si uno va con amigos un lugar bueno para tomarse unos tragos. Yo fui en la tarde y a desayunar a un lugar que me gustó mucho que se llama Café 21 los huevos son deliciosos y tienen un menú de degustación de sangrías que amerita una siesta después.
También en el centro estuve caminando por el Embarcadero, sobre la marina y el mar y es un lugar lindo para tomarse algo y ver el atardecer.
San Diego está a 30 kilómetros de la frontera con México. Esto quiere decir que se consigue muy buena comida mexicana y la prueba fueron los chilaquiles que me comí en Old Gallery Coffee House de desayuno, el lugar no es espectacular pero la comida es increíble y también queda en el centro de la ciudad.
Otro lugar lindo para caminar en el centro es Little Italy, son un par de cuadras con restaurantes y almacenes. Yo almorcé en uno de pollo delicioso que se llama The Crack Shack y que además es muy bonito. Me contaron que los sábados en la mañana hay un mercado campesino (Farmers Market) que vale mucho la pena visitar, yo el sábado estuve trabajando así que no pude ir pero les dejo el dato para que lo visiten.
Aquí paro el relato para dar una recomendación, yo estuve 3 días en el centro y 2 en Hillcrest que es otro barrio del que voy a hablar ahorita y que queda un poco más al norte. La verdad si yo fuera de paseo no me quisiera quedar en el centro, de noche es más bien solo, no hay muchos lugares para comer y, como en todas las ciudades de la costa oeste, hay muchos indigentes. No es que sea peligroso, pero yo si me sentía un poco vulnerable y me sentí mucho mejor cuando me moví de barrio.
Siguiendo con mi relato, mi paseo favorito de San Diego fue Balboa Park el gran parque de la ciudad que además es donde están todos los museos y que tiene unos jardines espectaculares. Yo empecé visitando el Desert Garden que es un sitio lleno de todos los tipos de cactus y plantas desérticas habidas y por haber, vale la pena, es muy bonito.
Después seguí caminando por la vía principal del parque que se llama El Prado y visité el museo de arte fotográfico (¡espectacular! ¡vale mucho la pena!), el invernadero (la entrada es gratis) y el museo de arte de San Diego (las colecciones permanentes no son tan buenas pero las exhibiciones temporales si).
Toda la caminada de El Prado con los museos a los lados y los jardines es muy bonita y la recomiendo a ojos cerrados.
(El texto sigue debajo de las fotos…)
Al tercer día, como mencionaba arriba me fui a quedar en el Sommerst Suites en Hillcrest, el barrio gay de la ciudad. El hotel lo recomiendo absolutamente, es un edificio setentero que tiene habitaciones muy cómodas a un muy buen precio y que queda a pocas cuadras de restaurantes deliciosos y muchas cosas para hacer.
Lo primero que hice fue visitar el Farmers Market que está los domingos, y es muy bueno, se consiguen cosas ricas para comer, para el cuerpo y la cara, y algunas curiosidades naturales como cristales y hongos silvestres para hacer limpiezas de los espacios.
Este barrio, como les dije antes, me gustó mucho más que quedarme en el centro, tiene mucha vida, se siente como más barrio y hay muchos restaurantes ricos alrededor, algunos de los que visité:
H2O Sushi & Izakaya
Hash House a Go Go : para desayunar
Snooze: también para desayunar, como se pueden dar cuenta, el desayuno es MUY importante para mí y los desayunos de EEUU son mis favoritos del mundo.
Lotus Thai: Yo no perdono mi banquete Thai y este fue un buen lugar.
Hillcrest y su vecino barrio North Park (el barrio hipster de la ciudad) son barrios residenciales, tranquilos, caminables, llenos de curiosidades, recomiendo caminarlos con calma y entrar a las tienditas, valen mucho la pena. En North park encontré dos tiendas que me gustaron mucho:
Verbatim Books
Pigment
El último día decidí conocer 2 de las playas más famosas de la ciudad así que me fui en la mañana a caminar por La Jolla Cove, una pequeña cala llena de leones marinos que se dejan fotografiar, hay una caminada rica por el borde de los riscos en la que se ve muy lindo el mar y se pueden espiar algunas de las gigantescas casa que dan sobre la playa.
Un buen lugar para almorzar en La Jolla : The taco stand me sentí como en México con la delicia de comida y eso es muuucho decir.
En la tarde tomé un Lyft y me fui para otra playa famosa Coronado Beach que queda en la isla de Coronado, en donde visité el Hotel del Coronado, un edificio muy lindo de 1888 que lo mantienen muy bien y tiene una playa pública muy rica al frente. Alquilan sombrillas y sillas para pasar el día, pero también pueden hacer como yo y llevarse una toalla, un buen sombrero, algo de comer, un termo con agua y tirarse a ver pasar gaviotas, leer y tomar el sol. La mejor manera de prepararse para un viaje largo (14 horas entre escalas y vuelos) si quieren que les diga.
Con esto termino del todo este recuento de la costa oeste de EEUU, espero que les haya gustado pero sobre todo que les sirva para planear sus propios viajes que es la idea de este blog.
Judith G. Noé
Acabo de descubrir tu blog y me gusta mucho, te sigo! Qué suerte tenéis los que estáis tan cerca de Estados Unidos… me encantaría algún día poder visitarlo!
Valeria Duque
Gracias que bueno que te guste! Seguro algún día te pasas por allá y ojalá todo este te sirva!
Gracias!
V