Viaje por la costa oeste de Estados Unidos parte 3

NORTE DE CALIFORNIA Y SAN FRANCISCO

Seguimos nuestro camino por la costa de Oregon, que, como mencionaba en la publicación pasada, es como de película todo el camino, paramos, nos metimos por carreteras de un solo carril, yo tomé fotos, mi papá se fumó su pipa y en una de estas nos encontramos con el que sería el mejor almuerzo de todo el paseo: The Crazy Norwegian‘s en el pueblito de Port Orford. El lugar no tiene mucha pinta, es chiquito, con dibujitos en la fachada y manteles coloridos (a mi de entrada me encantó, mi mamá no estaba tan convencida) pero apenas uno entra se da cuenta de que es un lugar especial. Los fish and chips son de campeonato y ni qué decir de las tortas de cangrejo. Y para cerrar con broche de oro: el pie de coco con crema no tengo adjetivos para explicar lo bueno que era…sólo créanme y vayan por favor.

Seguimos nuestro camino por la 101 hasta pasar al estado de California y llegar a Crescent City, un pueblito chiquito pero que es especial porque allí está el Centro de Visitantes de mi lugar favorito de todo el paseo: Redwood National Park.
El Centro de Visitantes está abierto hasta las 5 pm como nosotros llegamos un poco tarde no pudimos entrar pero seguimos para el parque que si está abierto 24 horas.
El parque en realidad es un bosque de redwoods gigantes y centenarios con una carretera en la mitad…..Así que si uno no está atento, le puede pasar que sigue derecho y ve apenas la superficie del parque. Yo leí esto en internet y como llegamos tarde al Centro de Visitantes entramos a una zona de camping del parque y en la portería nos dieron este mapa que fue la salvaciónMapa Redwoods

Se debe demorar un poco para cargar porque está escaneado en alta resolución pero la idea es que lo puedan acercar y leer porque no se consigue en internet (¡de nada!). Lo importante a saber aquí es que cuando uno va hacia el sur por la 101 debe desviarse por la salida 765 a la derecha hacia Newton B Drury Parkway, en esta carretera hay bahías a ambos lados en las que uno puede parquear el carro y empezar a caminar por los senderos entre los árboles.

No hay palabras, ni cámaras que puedan transmitir lo que uno siente parado debajo de estos gigantes, ellos tienen su propio microclima, debajo de algunos llueve porque son tan altos que parece que las gotas de sus ramas vinieran del cielo, y en las raíces tienen colchones de helechos rechonchos que se benefician de la sombra de estos grandes.
Lo que más me gustó es que no hay gentíos ni despelotes, uno escoge su sendero y tiene todo un bosque como del período mesozoico para uno solo…Es un lugar de poder sin duda.
No se pierdan casi saliendo del parque la pradera en donde pastan los alces, nosotros vimos sólo hembras pero fue muy lindo verlos ahí como si fueran vaquitas.

Esa noche dormimos en un pueblo que se llama Eureka y que queda entre las dos ramas del parque.
Al día siguiente seguimos hacia el sur y tomamos la «Avenida de los gigantes» (Avenue of the giants), otra carretera alucinante rodeada de bosques de más de 500 años.
Aquí les dejo también el map escaneado en alta resolución para que lo puedan usar.

giants

Paramos a almorzar en un lugar en el que la pizza es deliciosa y la gente es muy buena onda que se llama Avenue Cafe.
Seguimos nuestro camino hacia el sur más que contentos con haber pasado por este parque tan lindo y llegamos a las 6 de la tarde a San Francisco. Como entramos por el Golden Gate, decidimos parar en Marin Headlands que es un lugar al lado del puente que tiene una vista hermosa sobre la bahía y la ciudad. Lleven chaqueta porque el viento corta aún en verano pero vale mucho la pena el mini desvío.

_VDF0716_VDF0723Processed with VSCO with a6 presetProcessed with VSCO with a6 presetProcessed with VSCO with g3 presetIMG_4163IMG_4154IMG_4140Processed with VSCO with a6 preset033_VDF0842Processed with VSCO with a5 preset_VDF0738032_VDF0789Processed with VSCO with f2 presetIMG_4243Processed with VSCO with a6 presetIMG_4259_VDF0899035_VDF0904

SAN FRANCISCO

Antes de empezar con San Francisco tengo que hacer la aclaración de que los 3 participantes de este viaje ya habíamos venido a esta ciudad, entonces en esta ocasión nos dedicamos sólo a visitar lugares favoritos y a conocer secretos más locales y menos turísticos. Si me preguntaran de lo turístico de San Francisco, que hice cuando vine pa primera vez,  yo recomendaría:
Pasar el Golden Gate en bicicleta (se alquila en el embarcadero) e ir a Sauzalito a almorzar y volver a cruzar en ferry.
Visitar la Academia de ciencias de California y el de Young Museum que queda al frente.
Visitar Muir Woods en las afueras (otro bosque de redwoods en donde se filmó la parte de los Eewoks de la Guerra de las Galaxias…..si…soy nerd).
Visitar Japan Centre.
Caminar por el barrio chino.
Darse una pasada por los barrios: Pacific Heights y Hayes Valley (buenos restaurantes y tiendas).
Caminar por el Castro District (el barrio donde empezó todo el activismo gay) y por Haight Ashbury (el barrio hippie por excelencia).

En este viaje empezamos nuestro camino con un desayuno en un lugar maravilloso que se llama Plow, queda en un barrio lejos del centro que se llama Potrero Hill pero es tan rico que vale la pena pegarse la rodadita; al igual que con el de Portland hay que tratar de llegar temprano porque la fila puede ser de horas.

Después del desayuno pasamos por el Ferry Building Marketplace que es un mercado a la orilla de la bahía, muy turístico pero muy lindo y vale mucho la pena ir a caminar por las tienditas y a comerse una ostra fresca.
Un lugar favorito de todos nosotros y que todos queríamos volver era el Golden Gate park, un parque precioso que desemboca en la playa y en donde quedan la Academia de Ciencias y el de Young Museum. En este último había una exposición de Ed Ruscha (un artista muy representativo de la costa oeste) que vale mucho la pena ver.
En este parque también caminamos un poco y visitamos el conservatorio, que, a pesar de que es menos lindo que el de Volunteer Park en Seattle, tiene una parte de lotos y plantas carnívoras muy bonita.

Estuvimos también en el Museo de Arte Moderno de San Francisco que está recién re-inaugurado y que vale muchísimo la pena. Nos tocaron muchas exposiciones lindas y el edificio solo es una obra de arte.

Visitamos otro lugar muy lindo que queda en la zona industrial de San Francisco. Un vivero / café que se llama Flora Grubb. Es uno de esos lugares en los que uno quisiera vivir.

A petición mía, la última tarde la pasamos caminando por el barrio Mission Dolores que es mi favorito de la ciudad. La calle Valencia está llena de tiendas y lugares bonitos (mi tienda favorita se llama The Paxton Gate que es como de curiosidades de la naturaleza) y apenas a dos cuadras queda el Dolores Park que es un sitio increíble para descansar, ver gente, comer helado y pasar el atardecer.

Otro lugar que visitamos fue Twin Peaks, el punto más alto de San Francisco que tiene una vista hermosa pero que es HELADO! yo no tenía chaqueta gruesa entonces sólo logre asomarme y el viento me hizo resguardar en el carro.

Cerramos con broche de oro comiendo con un gran amigo mío que vive allá en un restaurante thai delicioso en Hayes Valley que se llama Lers Ros.

Processed with VSCO with hb2 presetProcessed with VSCO with a6 presetProcessed with VSCO with a6 presetProcessed with VSCO with a5 preset_VDF0012036_VDF0005037_VDF0016Processed with VSCO with kk1 presetProcessed with VSCO with a5 presetProcessed with VSCO with a6 presetProcessed with VSCO with a6 presetProcessed with VSCO with a6 presetProcessed with VSCO with a6 presetProcessed with VSCO with a6 presetProcessed with VSCO with kk2 presetProcessed with VSCO with a6 presetProcessed with VSCO with a6 presetProcessed with VSCO with a6 presetIMG_4430Processed with VSCO with g3 preset

Por ahora los dejo por aquí. En la próxima (y última) publicación: Monterey, Big Sur, Santa Bárbara y Los Ángeles.

 

 

 

 

 

 

4 comentarios sobre “Viaje por la costa oeste de Estados Unidos parte 3

  1. María Angela Pulgarín

    Valeria , buenas tardes!!!. Fue chevere encontrar tu reseña del paseo por la costa Oeste de USA con tus papás. Justamente es un paseo así, lo que nosotros buscamos mi esposo, mi hijo mayor y yo. Llegamos a Seattle y pensamos bajar a San Francisco, gracias por toda tu narración , SUPER!!!!!. el tiempo nuestro son 15 dias pero vamos a intentarlo. Luego te contaré. Un abrazo

    1. Valeria Duque

      Mmmmmh creo que puede ser demasiado frío! Es que es una costa muy ventosa y las corrientes son heladas entonces no se qué tanto se preste para caminar y hacer cosas al aire libre. Averigua las temperaturas estimadas y llevate un buen ajuar de ropa de invierno.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s