Nueva York: Varios viajes, un mismo amor parte 2: Manhattan

Hace poco les compartía la primera parte de mi Nueva York (Brooklyn), que no es el más turístico, pero tampoco el más underground.

Siguiendo entonces con esta línea de pensamiento, hoy acometo el monumental trabajo de escribir sobre Manhattan.
La isla que hizo famosa a esta ciudad no es conocida como «la capital del mundo» por nada. Es increíble la diversidad que se encuentra en esos escasos 59 kilómetros cuadrados, en menos de una tarde se puede pasar por Italia, China, Corea, Japón, Ucrania, Polonia, Puerto Rico, México y Australia, sólo por mencionar algunas de las comunidades que viven y trabajan aquí.
Sólo montar en metro ya es toda una experiencia, si les gusta ver gente como a mí, el festival antropológico mundial está sin duda en el metro de NY.

Leer Más

Viaje por la costa oeste de Estados Unidos parte 4

YOSEMITE NATIONAL PARK

Continuando con nuestro paseo por la costa oeste de EEUU sigo con esta cuarta parte que nos aleja un poco de la costa por dos días para adentrarnos en el país y visitar Yosemite National Park. Conseguir alojamiento dentro del parque es muy difícil, nosotros nos dormimos un poco y como es temporada alta por ser verano, nos tocó dormir en Chowchilla que es un pueblito a 1 hora y media de la entrada del parque. Lo ideal es conseguir dentro del parque o en el pueblo de Mariposa que es el que más cerca queda de la entrada occidental.

Leer Más

Un viaje por la costa oeste de Estados Unidos parte 1

Hace un par de semanas llegué de un viaje por la costa oeste de Estados Unidos, saliendo desde Seattle, pasando por Portland, la costa de Oregon, Redwood National Park, el norte de California, San Francisco, Yosemite National Park, Monterey, Big Sur, Santa Barbara y Los Ángeles.

Quiero compartir de nuevo en este blog, no sólo las fotos y la experiencia, sino principalmente la parte logística porque es un viaje tan tan bonito que creo que para todos los que les gusta la naturaleza es obligatorio.

Leer Más